DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO O ENTREVISTADA
Clasificación de la Entrevista
Edad
43 años
Género
Municipio
Gustavo A. Madero
Población
La Purísima Ticomán
Lugar de la entrevista
La Purísima Ticomán, Gustavo A. Madero
Grado de Estudios
Ocupación
Empleado federal
DATOS DEL ENTREVISTADOR
Nombre del Entrevistador
Rojas Gómez, César Omar
Fecha de la entrevista
Estado donde se realizo la entrevista
Población donde se realizo la entrevista
La Purísima Ticomán
Municipio donde se realizo la entrevista
Gustavo A. Madero
Método de aplicación
Presencial
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
COMENTARIOS /OBSERVACIONES

Del entrevistador:

Durante la entrevista el señor me comentó su experiencia con el nuevo coronavirus, dejándome en claro que gracias a él estuvo al borde de la muerte. Todo comenzó un 3 de diciembre del 2020 cuando sintió los primeros síntomas del padecimiento, para tener un diagnóstico seguro a los pocos días le hicieron una prueba PCR de garganta, por esto un equipo especial acudió a su domicilio pues él no se arriesgó a salir, el procedimiento le costó unos $2,500. Mientras esperaba el resultado sintió miedo e incertidumbre por saber la respuesta, la cual al final salió positivo. Tras conocer su condición permaneció unos días en su hogar, pero como su salud no mejoró sino todo lo contrario, se internó en un hospital COVID a medio día del 17 del mismo mes. Permaneció ahí hasta que los médicos lo dieron de alta el penúltimo día de aquel año. Después vinieron dos meses de recuperación. A pesar de que venció a la enfermedad, el COVID-19 le dejó secuelas en manos, piernas y la vista, al igual que un daño pulmonar del 50%. Superado el mal se hizo una prueba IgG de anticuerpos para saber si había desarrollado defensas contra el SARS-CoV-2, me resaltó que si te salía por debajo del 100% de anticuerpos corrías el riesgo de volverte a contagiar. Además, me platicó que mientras estuvo enfermó no recibió apoyo de ningún tipo por parte de la alcaldía y que en estas situaciones ves realmente quién está a tu lado, ya sean amigos o familiares. Después de su vivencia con el virus me confesó que todavía no tiene la confianza de salir despreocupadamente a la calle. Piensa que el ritmo de la pandemia disminuirá a principios del 2022, pues las vacunas sólo te ayudan a generar anticuerpos por un cierto tiempo y que nada más funcionan totalmente en 5 de cada 10 personas, así que el COVID-19 se volverá una enfermedad estacional.

Entrevista en PDF
E_CX_ROGC_19_0.pdf (144.69 KB)
Fecha de finalización de la entrevista