DATOS GENERALES DEL ENTREVISTADO O ENTREVISTADA
Clasificación de la Entrevista
Edad
35 años
Género
Municipio
Tlalpan
Población
Unidad Habitacional Pemex
Lugar de la entrevista
La Candelaria, Coyoacán, Unidad Habitacional Pemex, Tlalpan
Grado de Estudios
Ocupación
Técnico Laboratorista
Grado de Estudios (detalle)
Administración de Sistemas de calidad
DATOS DEL ENTREVISTADOR
Nombre del Entrevistador
Díaz Capula, Miguel Ángel
Fecha de la entrevista
Estado donde se realizo la entrevista
Población donde se realizo la entrevista
Coyoacán / Tlalpan
Municipio donde se realizo la entrevista
La Candelaria / U.H. Pemex
Duración de la entrevista
1:13:36
Método de aplicación
Videollamada
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS
COMENTARIOS /OBSERVACIONES

Del entrevistador:

Mujer de 35 años que se desempeña como técnico laboratorista en el hospital de Pemex, al sur de la Ciudad de México, y con domicilio en la unidad habitacional “Emilio Portes Gil” de la misma dependencia. Desde el inicio de la pandemia estuvo en el primer frente de batalla contra la propagación del virus, tomando muestras de los pacientes y auxiliando al personal médico en lo necesario para tal efecto. Manifiesta haber sentido, durante el ejercicio de sus actividades laborales y en su vida cotidiana, angustia, frustración, tristeza, miedo, enojo y un gran cúmulo de emociones que pudo controlar gracias a su formación artística. Asimismo, dejó testimonio de muchas vivencias relacionadas con el COVID, tanto propias como de sus colegas de hospital, así como de algunos de sus pacientes. Subrayó, por otra parte, el apoyo y la solidaridad mostrada por los vecinos de su localidad ante los brotes de COVID que se dieron al interior de la unidad.

De quien revisa:

El entrevistado no realizaba algunas preguntas establecidas porque consideraba que ya se habían respondido y en otros casos simplemente no realizaba las preguntas de la guía de entrevista, esto se puede observar en la sección "De la pandemia", donde no realizo las preguntas de ¿durante la pandemia se ha podido quedar en casa? ¿de acuerdo con lo que usted sabe, en qué consiste la enfermedad? y ¿ha implementado medidas sanitarias de precaución

Por otro lado, en el apartado de "Los efectos" agrega las preguntas de ¿Cómo influyó su experiencia y conocimiento previo en su experiencia con la pandemia?, ¿Ha identificado afectaciones a la salud mental a raíz de la pandemia?

Igualmente, el entrevistador en la seccion "De las acciones frente a la pandemia y sus efectos" no realizo las preguntas de ¿Que acciones o prácticas han realizado en su casa para hacer frente a la pandemia o a sus efectos? y la pregunta de ¿conoce personas que lleven acabo iniciativas para enfrentar los problemas derivados de la pandemia?  

De la misma manera, en el apartado de "Atención médica#, el entrevistador no realizo las preguntas de ¿usted considera que el Centro de Salud, cercano a su localidad, le puede brindar atención pertinente en caso de contagio? y la pregunta de ¿de haber recibido información en su Centro de Salud, ha sido suficientemente clara? Pero también en este apartado agrega la pregunta de ¿Usted considera que la información brindada por las autoridades de salud, medios de comunicación y otras entidades ha sido suficiente, clara y veraz? Finalmente, en la pregunta de ¿Cuánto tiempo le toma trasladarse de su localidad al Centro de Salud más cercano y de requerirlo se le dificultaría llegar?, el entrevistador no se la realiza como tal sino que la respuesta la toma de la pequeña charla introductoria que tuvo con la entrevistada

Imágenes y audios de la Entrevista
Entrevista en PDF
E_CX_DICM_07.pdf (335.56 KB)
Fecha de finalización de la entrevista