Datos generales

Toma de protesta de ley de Rigoberto Cortés Melgoza en Acolman

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Municipio
Acolman
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Tipo documental ampliado

Formato digital / Fotografía

Síntesis

El viernes 10 de diciembre de 2021 en el municipio de Acolman de Nezahualcóyotl, Rigoberto Cortés Melgoza tomó posesión como presidente para el periodo de gobierno 2022-2024.

En medio de un ambiente festivo y rodeado por una multitud el evento se llevó a cabo de manera ordenada y sin imprevistos.

Productor

Gobierno Municipal de Acolman de Nezahualcóyotl

Soporte
Soporte ampliado

Facebook

Acción principal

Publicar la toma de protesta de Rigoberto Cortés Melgoza

Datos del Registro
Instrumento ampliado

Descarga de página web

Nombre de quien Registra
Hernández Rosales, Isaías
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Teotihuacán
Anexos
Leyenda

La ficha está compuesta por un total de 17 fotogorafías, si requiere las 9 restantes, comunicarse al correo electrónico archivospandemia@unam.mx.

Observaciones

De quien registra:

Esta toma de protesta trajo consigo un acalorado debate en redes pues se trata de la tercera reelección de Cortés Melgoza como edil de Acolman. Por un lado, Cortés Melgoza cuenta con una base social amplia, fijada en los pueblos semi rurales de la periferia del municipio, tales como San Bartolo, San Juanico, San Miguel Xometla, San Mateo Chipiltepec, etc., quienes han recibido beneficios de obra pública, luminaria, pavimentación, apoyos sociales entre otros beneficios. Por otra parte, los detractores de Cortés se hayan entre las clases trabajadoras de la zona conurbada con Ecatepec de Morelos quienes acusan a Cortés de no dejar el poder por conveniencia propia, de usar la fuerza política de su partido (Morena) para perpetuarse en el cargo y además de no atender las necesidades de la zona urbana del municipio quienes ven un alza en la inseguridad. 

Este nuevo trienio tal vez sea vea marcado por la polarización de la población así como por esta marcada “distinción” entre la zona semi rural y la zona urbana del municipio en cuanto a apoyos y gestión de mejoras a la infraestructura.