De quien registra:
A mediados de enero de 2021 el semáforo de riesgo epidemiológico permanecía en color rojo para la Ciudad de México. Esto se debía al alto número de contagios que presentaba la capital desde finales del 2020. Para intentar atenuar la expansión del SARS-CoV-2, el gobierno capitalino enfocó sus esfuerzos en concientizar a la población. En la alcaldía Gustavo A. Madero una de las estrategias para cumplir con el objetivo, se concentró en las redes sociales, particularmente en Facebook. Ahí se publicaron infografías con recomendaciones de forma constante. La que se muestra en la imagen es una de ellas. Ahí se indican las normas que la ciudadanía debía seguir mientras la ciudad permaneciera en el color rojo. Se pide a la gente no salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario, también que utilicen los cubrebocas y las caretas en todo momento. Por supuesto que no podía faltar el lavado de manos con agua y jabón de forma constante, así como la aplicación del gel antibacterial. Otra norma indica que la sana distancia tiene que ser respetada, recomendando de paso no saludar de beso o mano, ni dar abrazos. Finalmente, se le recuerda a la ciudadanía evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca en la medida de lo posible. Si necesita toser se tendrá que hacer en la fosa cubital de cualquiera de los brazos.
La publicación venía acompañada del siguiente encabezado:
Estamos en #SemáforoRojo, solo juntas y juntos podemos reducir el índice de contagios. NO acudas a fiestas ni reuniones. Usa el cubrebocas TODO el tiempo, tapando nariz y boca. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón. Ante cualquier síntoma realízate la prueba, en caso de ser positivo por COVID-19 deberás aislarte 15 días. Comunícate a Locatel para seguimiento médico #ProtégeteYProtegeALosDemás. #TransformandoJuntos.