De quien registra:
El Programa Ciudad al Aire Libre se concibió como una estrategia de apoyo a la reactivación económica del país. Sus principales características se expusieron en los Lineamientos de medidas de protección a la salud que deberán cumplir los establecimientos con venta de alimentos como principal actividad económica para reanudar actividades hacia un regreso seguro a la nueva normalidad en la Ciudad de México, documento publicado en junio de 2020. Ahí se especificó que los restaurantes y establecimientos que ofrecen servicios similares podrán operar al 30% o 40% de su capacidad, mientras el semáforo de riesgo epidemiológico no se encuentre en color rojo. También se les permitirán colocar mesas en el exterior del local (siempre y cuando haya condiciones para hacerlo) para atender al 20% del aforo permitido, es decir que este estará repartido entre el interior y el exterior.
El uso del espacio público será hasta que el semáforo epidemiológico llegue a color verde. Se ofrecen más detalles sobre el programa en los Lineamientos para protección a la salud que deberán cumplir los establecimientos dedicados a la venta de comida elaborada y/o preparada que operen conforme al color del semáforo epidemiológico hacia un regreso seguro a la nueva normalidad en la Ciudad de México. De este texto lo que nos interesa resaltar, es lo referente al empleo de los estacionamientos, pues el restaurante "Caipirinha Churrascaría" utilizó el suyo para atender a su clientela. Según el documento, los estacionamientos de los restaurantes se encuentran entre las opciones que se pueden adaptar para ofrecer los servicios al aire libre. La única condición que la autoridad puso es que las opciones que proporcionó debían seguir un orden de prelación, por lo que se tenía que agotar una antes de implementar la siguiente. El listado quedó de la siguiente manera según su lugar de preferencia: terrazas o espacios descubiertos propios del establecimiento; estacionamiento propiedad del negocio; banquetas; franjas de estacionamiento sobre arroyo vehícular y carril sobre el arroyo vehícular. En cuanto a los estacionamientos se refiere, el reglamento estableció que se debía asegurar la sana distancia de 1.5 metros mediante la colocación de las mesas a dicha distancia y en posición zigzag. En Caipirinha se cumplen estas medidas.
De quien revisa:
Para consultar contenido similar, dirigirse a fichas F_CX_ROGC_072 y F_CX_ROGC_071