Datos generales

Aislamiento y convivencia en casa con una persona enferma de COVID-19

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Tipo documental ampliado

Formato digital

Síntesis

Publicación con cuáles son las medidas básicas para mantener un enfermo de COVID-19 en casa como por ejemplo: tener un número limitado de cuidadores, comunicarse con la familia a través del celular, evitar el contacto con adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Sí el enfermo debe salir del cuarto en que esta debe usar cubrebocas, lavarse las manos, no debe salir de su aislamiento antes de dos semanas, sino sería un reinicio en su cuarentena, no debe haber una reutilización de guantes y cubrebocas.

Mantener comunicación constante con su médico de cabecera sí hay cambios como: respiración anormal, fiebre difícil de controlar, dolor o presión en el pecho, dificultad para despertar, labios o cara azul, o deterioro de la salud en general será necesario ir al hospital.

Productor

Facebook Star Médica

Soporte
Soporte ampliado

Facebook

Acción principal

Indicar cómo mantener a un enfermo de COVID en casa

Sujetos
Página de Facebook Star Médica
Objeto

Población en general

Datos del Registro
Instrumento ampliado

Descarga de página de web

Nombre de quien Registra
Márquez Navarro, Erika Monserrat
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Ecatepec de Morelos
Anexos
Observaciones

De quien registra:

Debido al aumento de casos de COVID-19, la tercera ola y a un sinfín de factores, algunas personas han optado por mantener a sus enfermos en casa, por lo que estas recomendaciones son importantes para tener controlado el contagio entre los integrantes de la familia.

También ayuda a mantener al paciente de manera cercana a la familia, sin que sea necesario su traslado al hospital a menos de que haya una radicalización de los síntomas, situación bajo la cual sí se recomienda acudir al hospital para recibir atención médica.