Datos generales

La pandemia de violencia en casa, por Pictoline

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Municipio
Ecatepec de Morelos
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Síntesis

A raíz del caso de la profesora de inglés de la Preparatoria 5 de la Universidad Autónoma del Estado de México, se volvió a visualizar el aumento de la violencia hacia a las mujeres. Pues, como se menciona en esta publicación, antes del confinamiento una de cada tres mujeres sufrió de violencia física o sexual por parte de sus parejas, y desde que inicio la pandemia, se han quintuplicado las llamadas a las líneas de asistencia en distintos países del mundo.

Productor

Pictoline

Soporte
Acción principal

Divulgar y reflexionar sobre el aumento de la violencia contra las mujeres 

Sujetos
Pictoline
Objeto

Usuarios de redes sociales

Datos del Registro
Nombre de quien Registra
Márquez Navarro, Erika Monserrat
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Ecatepec de Morelos
Anexos
Observaciones

De quien registra:

Se ha observado un aumento de la violencia en contra de las mujeres, debido al confinamiento generado por el COVID-19. El caso de la profesora de inglés del Estado de México y de la doctora de Chiapas, son solo algunos ejemplos que se han dado a conocer en los medios de comunicación. Sin embargo, día con día las mujeres son violentadas en su hogar o en su trabajo debido a que se ha incrementado el tiempo de convivencia con sus agresores. 

De quien revisa:

La infografía también fue registrada por Marta Leguizamo Rodea, pero tomada de la página web de Pictoline y desde otro punto de vista. Consultar F_CX_LERM_040.