Datos generales

Anuncios "Quédate en casa"

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Municipio
Magdalena Contreras
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Tipo documental ampliado

Cartel / Registro de campo

Síntesis

Durante la emergencia sanitaria por SARS-COV2 en la fase 3, cuando se decretó el cierre de toda actividad no esencial en la Ciudad de México, comenzaron a pegarse varios anuncios a lo largo de Periférico sur para alertar a la población del peligro al que se estaba expuesto al salir de casa.

Leyendas en los carteles (de izquierda a derecha):

  • Fase 3: 1. No salgas. 2. No salgas. 3. No Salgas
  • Quédate en casa. Quédate vivo.
  • Si estás leyendo esto, mejor obedece esto:
  • Quédate en casa. Quédate vivo.   
  • Salir "un ratito" alarga otro "ratito" la cuarentena.
  • Quédate en casa. Quédate vivo.   
  • Mientras más gente en la calle, más gente en los hospitales.
  • Quédate en casa. Quédate vivo.   
  • 2 cosas que pasan si sales de casa: 1. Contagias 2. Te contagian.
  • Salva tantas vidas como un doctor desde casa.
  • Quédate en casa. Quédate vivo.   
  • Sé un héroe: salva vidas desde casa.
  • Quédate en casa. Quédate vivo.   
Productor

Desconocido

 

Soporte
Soporte ampliado

Cartel / Fotografía

Acción principal

Invitar a la población a quedarse en casa

Sujetos
Adriana Elizabeth Domínguez Ramírez
Objeto

Población de la Ciudad de México

Datos del Registro
Instrumento ampliado

Cámara de celular

Nombre de quien Registra
Domínguez Ramírez, Adriana Elizabeth
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Magdalena Contreras
Anexos
Observaciones

De quien revisa:

La ficha tenía dos anexos, de los cuales se dejó uno y del otro se realizó otra ficha. La nueva ficha es la F_CX_DITD_001. 

La imagen tenía muy mala calidad, por ello guardé la que estaba en el documento WORD (pues tenía mayor calidad), pero mantuve la original en el archivo comprimido, pero con la terminación "ANT". La imagen de mayor calidad fue la que subí a la página. Debido a que los anexos de esta ficha, cuya tematica era diferente, hice otra ficha con uno de los dos anexos (la F_CX_DITD_001). Para que las imágenes coincidieran con su contexto y con su nombre, tuve que cambiar en el documento comprimido los nombres.