De quien registra:
La precarización laboral y la desigualdad de ingresos siempre han existido, pero con la pandemia se agudizó esta situación. Considero que esta nota es nodal para el análisis laboral y económico post pandemia en el país, porque se deben tratar varios puntos que se dejan de largo o, en su defecto, se cree que dar apoyos asistencialistas es resolver la problemática. Personalmente esta situación la he visto muy de cerca, tanto en el aspecto de los ingresos como la precarización laboral. Antes de la pandemia, había ofertas laborales óptimas con un salario acorde a la oferta y, ahora, se redujo el salario y aumentaron la jornada laboral. Es urgente que se tenga en cuenta esta situación, porque como bien lo decían los expertos, la recuperación tardará aproximadamente una década.
De quien revisa:
La fotografía que acompaña al reportaje ya no está disponible en la página web del periódico.