Datos generales

Por pandemia, DIF CDMX deja solos a niños violentados

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Síntesis

Se publicó en la página web de El Sol de México un reportaje que hace mención que El DIF de la Ciudad de México redujo la atención a los menores que sufren violencia y/o algún abuso; esto debido al cierre de juzgados y oficinas provocado por el confinamiento de la pandemia.

A su vez, se informó que el servicio de atención psicológica vía telefónica aumento un 312% de usuarios, aspecto alarmante pues con estos datos se muestra que la pandemia está evidenciando que existe un problema social en torno a las enfermedades emocionales tales como la depresión, ansiedad o la sensación de soledad. Se han atendido 82 mil 143 llamadas por parte de Locatel en lo que va de la pandemia.

Productor

El Sol de México

Soporte
Acción principal

Informar a la población en general sobre menores de edad que viven en un ambiente violento

Sujetos
Aabye Vargas
Mauricio Huizar (Fotógrafo).
Objeto

Lectores de El Sol de México

Datos del Registro
Nombre de quien Registra
Águila Rivera, Sergio
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Miguel Hidalgo
Anexos
Observaciones

De quien registra:

La búsqueda de justicia, la solicitud de apoyo (en todos los sentidos) sufrieron el impacto de la pandemia. No por nada la cantidad de denuncias, de procesos legales atendidos y posibles investigaciones disminuyeron dramáticamente durante este confinamiento. Se entiende la situación de emergencia, pero esto no quiere decir que sea un justificante para que se puedan reanudar actividades con todas las medidas necesarias implementadas. Lo que queda claro es que la pandemia llegó y no estábamos preparados (aunque se estimaba su impacto, no se realizó ninguna acción para frenar el impacto tan drástico que ha tenido).