Datos generales

El estado emocional de los estudiantes, principal daño de las clases a distancia

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Síntesis

Se entrevistó a una familia en la que hay estudiantes de escuela pública de nivel básico en la que expresan que no aprenden con las clases a distancia ni con el programa “Aprende en casa II”; que les dejan muchas tareas y actividades; o que no les dan ganas de hacer sus tareas. Incluso los profesores en encuestas, han revelado que los alumnos han tenido varias repercusiones, principalmente en sus habilidades sociales.

Productor

Pie de Página

Soporte
Acción principal

Motivar la reflexión respecto a las repercusiones en general que tienen los alumnos durante la pandemia.

Sujetos
Reyna Haydee Ramírez
Isabel Briseño
Objeto

Público en general

Datos del Registro
Nombre de quien Registra
Águila Rivera, Sergio
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
Miguel Hidalgo
Anexos
Observaciones

De quien registra:

Las clases a distancia han sido complejas desde la arista que se le observe: por cuestiones de acceso tecnológico, por limitantes económicas y porque no se está tomando en cuenta la situación emocional de los estudiantes. Si bien es cierto que este reportaje se enfoca en el nivel básico, puede darnos un preámbulo de la situación en los demás niveles. Lo preocupante es eso, el estado emocional de niños, niñas y adolescentes que han visto coactados sus interacciones sociales.

De quien revisa:

En la nota, al inicio se habla de cuatro estudiantes, pero a lo largo del texto solo se menciona a tres.