Del entrevistador:
La persona entrevistada comenta que el turismo siempre ha sido parte del sustento económico de Oaxaca. Las restricciones de la pandemia afectaron mucho al estado, al igual que al resto del país. Poco a poco se fue reactivando y ahora están listos para recibir a más gente, tanto mexicanos como extranjeros. Esto tiene emocionados y nerviosos a los oaxaqueños, pues muchos retomaran sus trabajos, especialmente actividades culturales, aunque, a su vez, temen contagiarse.
Su principal atracción turística es la Guelaguetza y este año fue “celebrada de manera digital” de nueva cuenta, es decir, transmitida por internet y retransmitida unos meses después en televisión por cable. El entrevistado señala que los espectadores han manifestado que extrañan asistir a esta entidad situada en la región suroeste de México, presenciar cada acto preparado por los colaboradores y la cálida bienvenida y buenos tratos de los residentes.
No obstante, a lo largo del mes en curso, la secretaria de turismo planea recibir a viajeros extranjeros a bordo de un lujoso yate que recorre distintas ciudades del mundo, entre las que se encuentran Puerto Escondido y Mazunte. Ante la preocupación de los vecinos, la actual administración implementará y supervisará que se respeten los “protocolos de seguridad e higiene anti covid para la operación de Servicios de Cruceros Turísticos”, aprobados por la Secretaría de Salud, con el que pretenden obtener el sello “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).