Del entrevistador:
Hombre de 22 años, residente de la col. Nueva Tenochtitlan en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de la Ciudad de México, que, tras haber advertido síntomas de un posible contagio de COVID–19, refiere haberse hecho dos pruebas para confirmar o descartar la enfermedad; sin embargo, a la fecha dice estar confundido por la ambigüedad de los resultados: mientras que una de ellas, realizada en el servicio de salud pública, arrojó resultados positivos, la otra, realizada en el sector privado, resultó negativa. Afirma que los resultados de la prueba gratuita son poco confiables por su origen, mientras que los de la prueba privada pudieron estar alterados en función de determinados intereses de la Iglesia Anglicana de México, organización a la cual pertenece.
Se destacan dos importantes aspectos de la información proporcionada por el entrevistado: por una parte, quizá por su adscripción religiosa, resaltó la ritualización del comportamiento colectivo en su localidad a raíz del estallido e intensificación de la pandemia, y, por otra, enfatizó la agudización de la escasez del agua potable en su hogar y en toda la colonia, de lo que se desprendió la interrogante fundamental de las múltiples implicaciones derivadas de la falta del líquido vital en el actual contexto de crisis sanitaria.
De quien revisa:
La entrevista cuenta con audio, si lo requiere comunicarse al correo archivospandemia@unam.mx.