Datos generales

Equipo de protección personal, Centro Médico Nacional 20 de Noviembre

 

Fecha inicio de la fuente
Fecha fin de la fuente
Descripción fecha de la Noticia

26 de agosto del 2021 a las 8:55 de la mañana

Municipio
Benito Juárez
Población
Colonia del Valle Sur
Detalle de la fuente documental
Tipo documental
Tipo documental ampliado

Registro de campo

Síntesis

Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del ISSSTE, ubicado en calle Félix Cuevas 540, Colonia del Valle Sur, alcaldía Benito Juárez. 

En el aviso se estipula el tipo de protección que se debe usar dependiendo el área, el tipo de personal o la actividad, para así definir las medidas de higiene y el equipo de protección.

Productor

Ulises Felipe Chávez Valdovinos

Soporte
Soporte ampliado

Fotografía

Acción principal

Establecer las normas de protección al personal de salud en cada área del hospital

Sujetos
Centro Médico Nacional 20 de Noviembre
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
Gobierno de México (2018-2024)
Organización Panamericana de la Salud
Organización de Estados Americanos
Organización de las Naciones Unidas
Objeto

Personal médico, de limpieza y de otras áreas que conforman el CMN 20 de Noviembre

Datos del Registro
Instrumento ampliado

Cámara de celular

Nombre de quien Registra
Chávez Valdovinos, Ulises Felipe
Fecha de registro
Estado de Registro
Municipio de Registro
La Magdalena Contreras
Población de Registro
Las Cruces
Anexos
Observaciones

De quien registra:

Documento donde se estipula el tipo de protección que se debe usar dependiendo el área, el tipo de personal, la actividad, para así definir las medidas de higiene y el equipo de protección. En el Triage (área de clasificación de los pacientes según su urgencia) pueden entrar el personal de salud y pacientes con o sin enfermedades respiratorias. En el triage se evalúa a los pacientes por síntomas, no por hora de llegada. Todos deben llevar cubrebocas y lavarse las manos antes de entrar; además, el personal de salud debe usar bata quirúrgica, guantes, gafas y le agregaron con pluma la careta. La segunda área es la de Tránsito del paciente COVID, donde puede entrar cualquier personal de salud, los que no tienen contacto con enfermos de COVID usar medidas de higiene estándar; mientras que el personal en contacto con pacientes COVID debe usar además cubrebocas, bata quirúrgica, guantes, gafas e higiene de manos antes de entrar y salir del área. La tercera es el área de habitación con pacientes COVID donde puede entrar cualquier personal de salud y el personal de limpieza. Al personal de salud  de atención directa, jefas de enfermería, médicos adscritos de área, dietas, rayos x, deben usar cubrebocas, bata quirúrgica, guantes, gafas y botas quirúrgicas; mientras que el personal de salud con contacto físico, como enfermeras, encargadas de enfermería, médicos residentes e internos, inhaloterapia, laboratorios clínicos, deben usar n95, bata, gorro y botas quirúrgicas, gafas y lavarse las manos al entrar o salir del área COVID; por último, el personal de limpieza debe usar cubrebocas, guantes no estériles, botas cerradas. 

Este documento está en el área de Tránsito de pacientes COVID.