Datos generales Segundo y tercer día del Festival “Tlalocan” en Teotihuacán de Arista Fecha inicio de la fuente 2021-11-30 Fecha fin de la fuente 2021-11-02 Descripción fecha de la Noticia Registro referente al día de muertos 2021. Estado Estado de México Municipio Teotihuacán de Arista Población Teotihuacán de Arista Detalle de la fuente documental Tipo documental Fotografía documental Tipo documental ampliado Fotografía digital Síntesis Durante el segundo día (31 de octubre) del festival Tlalocan se realizó la proyección de la película animada “Coco” en el parque central de San Juan Teotihuacan la cual tuvo una gran afluencia infantil y adulta. Para el tercer día de dicho festival se realizó una exposición y concurso de catrinas de cartonería, una presentación de botargas de los personajes de “Coco” y actividades de corte religioso como el rosario y el lucernario (Misa en el panteón) de fieles difuntos realizado en la Parroquia de San Juan Bautista en el barrio de Purificación. Productor Ayuntamiento de Teotihuacán, Parroquia de San Juan Bautista Soporte Imagen Soporte ampliado Registro documental. Acción principal Divulgar las tradiciones del día de muertos a través de actividades culturales. Divulgar actividades religiosas complementarias a las actividades culturales laicas. Sujetos Ayuntamiento de Teotihuacán, Parroquia de San Juan Bautista. Objeto Pobladores y turistas que visitan Teotihuacán de Arista Datos del Registro Instrumento Dispositivo móvil Instrumento ampliado Equipo de cómputo y dispositivo móvil-descarga Nombre de quien Registra Hernández Rosales, Isaías Fecha de registro 2021-11-30 Estado de Registro Estado de México Municipio de Registro Teotihuacán de Arista Población de Registro Teotihuacán de Arista Anexos Links relacionados Festival Tlalocan. (Enlace roto) Mayordomía 2021-2022, a fin de resaltar las tradiciones de nuestra comunidad pa… Festival Tlalocan (Enlace roto) Observaciones De quien registra: Es interesante como las actividades religiosas de la parroquia se conjuntaron y/o incluyeron en las actividades del festival, sobre todo en cuanto al Rosario. Por otro lado, también es interesante la apertura de la iglesia para hacer una verbena popular en el atrio de la parroquia de modo que las actividades llegan a un equilibrio laico/religioso.