Se publicó en la página web de El Sol de México un reportaje que hace mención que El DIF de la Ciudad de México redujo la atención a los menores que sufren violencia y/o algún abuso; esto debido al cierre de juzgados y oficinas provocado por el confinamiento de la pandemia.
A su vez, se informó que el servicio de atención psicológica vía telefónica aumento un 312% de usuarios, aspecto alarmante pues con estos datos se muestra que la pandemia está evidenciando que existe un problema social en torno a las enfermedades emocionales tales como la depresión, ansiedad o la sensación de soledad. Se han atendido 82 mil 143 llamadas por parte de Locatel en lo que va de la pandemia.